Para los que hacemos bici, creo que es uno de los sitios más visitados. Desde que empecé con la bici a principios de los 90, las grandes excursiones las hacíamos al Corredor, porque estaba muy lejos y porque era "el sitio". Llegabas a casa reventado, después de ¡30 kms! y habías pasado por un montón de caminos, por los que por entonces pasaba muy poca gente.
Hoy todo ha cambiado. La Ermita del Corredor sigue igual, pero no sus caminos. Todos recordamos el camino de subida, la zona de los "mil lagos" porque siempre estaba embarrada (y había algun coche/moto enganchado), la trialera de subida que muy poca gente se hacía a 0, la larga subida final por pista, los senderos escondidos de la zona de Vallgorguina...Todo esto ha cambiado mucho y es casi imposible subir un fin de semana sin jugartela con los domingueros.
Pero hoy ha sido diferente; es jueves, enero, y la montaña estaba vacía. He salido de casa tarde, casi a las 10:30, con la idea de subir al Corredor. En los últimos años he subido poquísimo y casi de me olvidan los caminos para llegar, pero después de pegarme el tute en la roca de la Ferradura, he llegado al Corredor. Por un momento me he acordado de cuando tenía 15 años y subía allí con los amigos, a beber una Coca-Cola y comer un bocata. ¡¡Qué bien me lo he pasado subiendo al Corredor!!. Me he sentado un rato, me he comido una barrita y he mirado a la hermita un buen rato, porque pocas veces la ves vacía, sin gente, ruido de motos... Me he acordado de las primeras veces que subía allí.
El resto de la salida bien, he bajado a Can bordoi, he bajado el Dragon khan por la version antigua (para cambiar un poco), la ratonera...todo para acabar el día con 44kms, 3horas justas y 1120 m de desnivel. Qué bien me lo he pasado hoy!
![]() |
el Santuari |
![]() |
Roca de la Ferradura |
No hay comentarios:
Publicar un comentario